Escultura de escayola en Madrid

Escultura de escayola en Madrid

Mar 22, 2023 | Blog | 0 Comentarios

La escayola es un material muy utilizado en escultura desde la antigüedad, en ocasiones como previa a obras finales.

¿Qué es un escultor?

Un escultor es un artista que desarrolla esculturas o estatuas en forma tridimensional uniendo o moldeando materiales. Tradicionalmente, los escultores suelen trabajar con materiales duros como piedra, mármol, vidrio, metal, madera o hielo, pero también, pueden usar arcilla, yeso, oro, alambre, plástico, goma, tela o incluso papel. Esta forma de arte se encuentra en todo el mundo y algunas esculturas y estatuas datan del año 10.000 A.C.

¿Cómo se gana la vida un escultor moderno?

Los escultores modernos pueden ser contratados para crear una escultura para un parque, o un vestíbulo de un edificio de oficinas; o para crear una pieza especial para una colección o una exposición de un museo, por ejemplo. Por su parte, los coleccionistas privados también suelen realizar encargos y pedir una pieza en particular. Los escultores a veces hacen una maqueta en primer lugar, que es un modelo a pequeña escala o un borrador de la escultura. La maqueta se utiliza para probar formas e ideas y también para visualizar sin mucho costo y esfuerzo.

El valor de la piezas originales

Como en cualquier arte, la piezas de hace siglos ganan valor con el tiempo. Sobre todo, si trata de artistas reconocidos. En el caso de la escultura en escayola pasa lo mismo. Lo bueno de este material es que se pueden encontrar piezas originales mucho más económicas y ligeras que otras esculturas en otros materiales más pesados. 

Escultura de escayola de Le Bélier Antiques, en las Nuevas Galerías del Rastro.

¿Qué es la escultura de escayola o yeso?

En bellas artes, el vaciado de escayola es un procedimiento para la fabricación de esculturas, piezas completas, partes de piezas o relieves a partir de yeso vertiendo una colada en el interior de un molde. Tradicionalmente, el yeso ha sido considerado como material constructivo o como piezas intermedias, es decir, como parte del proceso de producción para una obra final. De ehcho, las obras en yeso han sido poco valoradas a lo largo de la historia. Este hecho ha llevado a que en muchas ocasiones estas obras hayan sido relegadas, en el mejor de los casos, a los depósitos de los museos.

En ocasiones las piezas en escayola han sido regaladas al ser consideradas como modelado hacia obras finales.

Sin embargo, actualmente se está tendiendo hacia una mayor valoración de este material, dejando de considerar estas piezas como modelos o etapas productivas, y comenzando a entenderlas como obras finales ya que, aunque no fueran concebidas como tal, son las que han llegado hasta nuestros días. En muchos casos, nunca llegaron a esculpirse o fundirse en otros materiales más nobles, ya sea por motivos económicos o escasez de materiales para los que habían sido concebidas. Por otra parte, aunque existiera la obra final, en éstas el autor ha trabajado directamente, convirtiéndose en reflejo de su proceso productivo. En ellas aparecen puntos de medición, trabajos primarios o marcas directas de las herramientas usadas por el escultor, las que permiten un estudio desde el punto de vista de su manufactura. Como pasa en otros artes, el valor del boceto original de un artista tiene más encanto que la propia obra final en ocasiones. También, existe esta influencia en los sofás desvestidos, por ejemplo.

El valor del boceto original de un artista tiene más encanto que la propia obra final en ocasiones.

Puedes encotrar esculturas en escayola originales que están aumentando de valor y con precios mucho más económicos que otros materiales.

Escultura de escayola original en Madrid

La escultura de escayola se puede ver en algunos de los mejores museos de esculturas en todo el mundo. En España, el Museo Nacional de Escultura está en Valladolid. En Madrid, te invitamos a que pases por las Nuevas Galerías del Rastro en busca de tu tesoro en forma de yeso.

¿Dónde adquirir escultura de escayola en Madrid?

Desde las Nuevas Galerías del Rastro, te recomendamos que visites Antigüedades Le Belier en su galería. Más información en

Casa BlueMont

Casa BlueMont crea espacios con un glamour neoclásico distintivo a través de piezas únicas. La idea nace una noche de...

Crearte Collections

Girona nunca había sido tierra de muebles, sino tierra de curtiembres y pieles, y Banyoles fue un referente en este...

Duino

DUINO posee una colección con cientos de piezas únicas que datan del siglo XVII hasta la actualidad y proceden de...

El Jueves

En 1998, comienza la andadura de Pepa Adrados por el mundo del diseño y las antigüedades. Más de 20...

Fenicia Antigüedades

Bernardo es el fundador de Fenicia Antigüedades y cuenta con más de 40 años de experiencia en la profesión. En...

from:BEA

La historia de from:BEA se remonta a la tradición en casa de su abuela y luego en la de su...

FS Experience

Francisco Segarra, originario de Castellón de la Plana, es el creador de FS Experience. Se trata de un diseñador con...

Globoterráquea

Globoterráquea es una tienda de antigüedades en Madrid especializada en la compra-venta de globos terráqueos antiguos. Se ha convertido...

Iris Colors

Iris Colors es el primer estudio de fotografía del iris en Madrid con tienda física y con un modelo de...

Le Bélier Antiques

Le Bélier Antiques está situado en el local 5 de Las Nuevas Galerías del Rastro de Madrid, localizado concretamente en...

Los Modernos

Los Modernos es una tienda de muebles y antigüedades vintage situada en las Nuevas Galerías del Rastro de Madrid, en...

Maite Conde

La búsqueda de antigüedades por encargo y el envío de las piezas a cualquier punto de destino, nacional o internacional,...
Ver más negocios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese…